Preventa con 10% Off, aplica el cupón TEG10NOW
$0.00 0

Carrito

No hay productos en el carrito.

Seguir comprando
Recuperación de carrito abandonado

Carrito abandonado y cómo recuperarlo con email marketing automatizado

Uno de los grandes dolores de cabeza en el comercio electrónico es el famoso carrito abandonado. Ese momento en que el cliente agrega productos a su carrito, avanza en el proceso de compra… y desaparece. Aunque parezca frustrante, es una situación muy común: según el Baymard Institute, el 70.19% de los carritos se abandonan antes de finalizar la compra.

La buena noticia es que existen estrategias efectivas para revertir esta situación, y una de las más poderosas (y rentables) es el email automatizado para recuperar esos carritos. En este artículo te explico por qué sucede este fenómeno, cómo enfrentarlo y qué elementos debe tener una campaña de recuperación de carritos realmente efectiva.

¿Qué es el carrito abandonado?

Se considera carrito abandonado cuando un usuario añade productos a su carrito en una tienda en línea, inicia el proceso de compra (como llenar sus datos o seleccionar método de envío), pero no concluye el pago.

Este comportamiento puede tener múltiples causas:

  • Costos inesperados (envío, impuestos).
  • Proceso de pago complicado o poco intuitivo.}
  • Falta de confianza en la tienda.
  • Comparación con otros sitios.
  • Distracciones externas.

El objetivo no es evitar el abandono por completo (es imposible), sino detectar, actuar y recuperar esas ventas potenciales antes de que se pierdan.

¿Por qué es importante trabajar el carrito abandonado?

Recuperar un carrito cuesta mucho menos que adquirir un nuevo cliente. Además:

  • Ya tienes sus datos de contacto (si se registró).
  • Conoces exactamente qué productos le interesaron.
  • Estaba a un clic de pagar: su intención de compra era alta.

Los emails de recuperación de carrito abandonado son una de las herramientas con mejor rendimiento en campañas de automatización. En muchos casos, pueden aportar entre 5% y 15% del total de ingresos de una tienda online si están bien configurados.

¿Cómo funciona un email de carrito abandonado?

Se trata de un correo automatizado que se dispara cuando un usuario deja productos en su carrito y no completa la compra en cierto tiempo (por ejemplo, 30 minutos).

Este email tiene tres objetivos principales:

  1. Recordar al usuario que dejó su compra pendiente.
  2. Reforzar el deseo o la necesidad del producto.
  3. Motivar el cierre de la compra (ya sea con urgencia o incentivo).

¿Qué debe incluir un buen email de carrito abandonado?

  • Un asunto claro que llame la atención.
  • Imágenes de los productos que dejó en el carrito.
  • Un mensaje breve y personalizado (“Aún tienes estos artículos esperando”).
  • Elementos de confianza: políticas de devolución, envío gratis, formas de pago.
  • Un llamado a la acción claro y único (“Finaliza tu compra ahora”).
  • Opcional: una oferta limitada como un cupón o descuento exclusivo.

¿Cuántos correos se deben enviar?

Una secuencia recomendada incluye entre 2 y 3 correos automatizados:

  • Correo 1: 30 minutos después del abandono. Recordatorio amigable.
  • Correo 2: 12–24 horas después. Puedes incluir un incentivo.
  • Correo 3 (opcional): 48–72 horas después. Refuerza la urgencia o escasez.

Herramientas recomendadas

Para implementar estas automatizaciones, algunas de las herramientas más utilizadas en eCommerce son:

  • Klaviyo: Potente y altamente personalizable.
  • Omnisend: Sencillo, con flujos preconfigurados.
  • ActiveCampaign: Muy robusto en automatización.
  • Mailchimp: Ideal para tiendas pequeñas.
  • Sendinblue: Buena relación calidad-precio.

Todas permiten crear secuencias automáticas de recuperación de carritos, con integración directa a plataformas como Shopify, WooCommerce o Magento.

Conclusión

El carrito abandonado es una realidad inevitable, pero también una gran oportunidad si sabes cómo abordarla. Con una estrategia de email marketing automatizado, puedes recuperar ingresos que de otra manera se perderían, mientras fortaleces la experiencia del usuario.

Y si estás aprendiendo a tomar decisiones estratégicas en un entorno digital, The eCommerce Game incluye una carta especial dedicada al “Carrito Abandonado”. Porque en eCommerce, no basta con atraer: también hay que recuperar.

Autor Francisco Chávez Delgado

Francisco Chávez Delgado

Co-founder The Ecommerce Game México | Head of eCommerce en Cervexxa.mx

Francisco es un emprendedor con más de 28 años de trayectoria en el mundo digital. Fundador de FCDigital y actual Head of eCommerce en Cervexxa.mx, ha liderado proyectos de alto impacto en comercio electrónico, marketing digital y soluciones web para marcas nacionales e internacionales. Es conferencista, docente en universidades como el Tec de Monterrey y Anáhuac, y un apasionado de la inteligencia artificial y la innovación aplicada a los negocios.

The eCommerce Game MX © 2025 Derechos Reservados.