Uno de los grandes dolores de cabeza en el comercio electrónico es el famoso carrito abandonado. Ese momento en que el cliente agrega productos a su carrito, avanza en el proceso de compra… y desaparece. Aunque parezca frustrante, es una situación muy común: según el Baymard Institute, el 70.19% de los carritos se abandonan antes de finalizar la compra.
La buena noticia es que existen estrategias efectivas para revertir esta situación, y una de las más poderosas (y rentables) es el email automatizado para recuperar esos carritos. En este artículo te explico por qué sucede este fenómeno, cómo enfrentarlo y qué elementos debe tener una campaña de recuperación de carritos realmente efectiva.
Se considera carrito abandonado cuando un usuario añade productos a su carrito en una tienda en línea, inicia el proceso de compra (como llenar sus datos o seleccionar método de envío), pero no concluye el pago.
Este comportamiento puede tener múltiples causas:
El objetivo no es evitar el abandono por completo (es imposible), sino detectar, actuar y recuperar esas ventas potenciales antes de que se pierdan.
Recuperar un carrito cuesta mucho menos que adquirir un nuevo cliente. Además:
Los emails de recuperación de carrito abandonado son una de las herramientas con mejor rendimiento en campañas de automatización. En muchos casos, pueden aportar entre 5% y 15% del total de ingresos de una tienda online si están bien configurados.
Se trata de un correo automatizado que se dispara cuando un usuario deja productos en su carrito y no completa la compra en cierto tiempo (por ejemplo, 30 minutos).
Una secuencia recomendada incluye entre 2 y 3 correos automatizados:
Para implementar estas automatizaciones, algunas de las herramientas más utilizadas en eCommerce son:
Todas permiten crear secuencias automáticas de recuperación de carritos, con integración directa a plataformas como Shopify, WooCommerce o Magento.
El carrito abandonado es una realidad inevitable, pero también una gran oportunidad si sabes cómo abordarla. Con una estrategia de email marketing automatizado, puedes recuperar ingresos que de otra manera se perderían, mientras fortaleces la experiencia del usuario.
Y si estás aprendiendo a tomar decisiones estratégicas en un entorno digital, The eCommerce Game incluye una carta especial dedicada al “Carrito Abandonado”. Porque en eCommerce, no basta con atraer: también hay que recuperar.
Francisco es un emprendedor con más de 28 años de trayectoria en el mundo digital. Fundador de FCDigital y actual Head of eCommerce en Cervexxa.mx, ha liderado proyectos de alto impacto en comercio electrónico, marketing digital y soluciones web para marcas nacionales e internacionales. Es conferencista, docente en universidades como el Tec de Monterrey y Anáhuac, y un apasionado de la inteligencia artificial y la innovación aplicada a los negocios.